Bicicletas usadas – Cómo acertar con la compra

Referencias y fuentes

Si quieres comprar bicicletas usadas deberías echar un vistazo a este artículo. Rodar las calles de la ciudad, del pueblo o el campo abierto es siempre un ejercicio que recrea cuerpo, alma y mente.

También es una actividad deportiva de alto nivel donde, además de divertirte, estarás ejercitando tus extremidades inferiores en particular y activando tu condición física en general. Se trata del ejercicio de cardio al aire libre por excelencia, para el cual no hay que gastar demasiado dinero, si tienes la guía adecuada.

¿Cómo tener una bicicleta usada de alta calidad?

Después de tener claro el presupuesto que estás dispuesto a invertir y establecer expectativas realistas, debes ir por la bicicleta ideal para ti. Entre las usadas, encontrarás muchas variables y, con paciencia, podrás hacerte con una de alta calidad a apenas una porción del precio que tendría si fuera nueva.

Hay modelos que son muy livianos, algunas tienen el marco de hierro, lo que las hace más pesadas y otras son de aluminio e incluso de carbono, estas últimas son las profesionales, que se levantan con un dedo, pero claro, son las más costosas.

¿Qué tipo de bicicleta quieres?

bicicleta usada

No todas la bicis resultan adecuadas para campo y ciudad, por ello debes saber cuales son tus prioridades.

¿Quieres una bicicleta de montaña o una bicicleta de carretera? ¿Es para ti o para tus hijos? ¿La quieres para pasear o para hacer deporte? ¿La necesitas con ruedas auxiliares para niños? ¿Vas a usarla muy a menudo o la utilizarás solo unas cuantas veces al año? Todo este tipo de detalles debes tenerlos claros antes de iniciar tu búsqueda.

Tipos de bicicleta

Hay varios tipos de bicicletas, conócelos para que puedas escoger la que más te gusta y necesitas:

Bicicletas de Montaña (MTB)

Son bastante resistentes, tienen llantas anchas y con mejor agarre, llevan manubrios rectos o de doble altura. Pueden tener o no suspensión dependiendo de su especialidad.

Bicicletas de Ruta

Orientadas a obtener velocidad en carretera, son ligeras, con ruedas grandes y llantas angostas, su diseño las hace más aerodinámicas.

Bicicletas Híbridas

Son versátiles, tienen elementos de las de montaña y de ruta, son resistentes y permite que el usuario adopte una posición cómoda para relajar brazos y cuello.

Bicicletas Urbanas

Son las de estilo holandés. Están hechas para la ciudad, son sólidas y están hechas para soportar las condiciones urbanas como baches, topes, banquetas, etc. Suelen venir con guardabarros, canasta y luces para hacerse visibles.

Bicicletas plegables

Son de rueda pequeña, hechas para el medio urbano, aunque hay algunas para viajes largos, suelen venir equipadas son 18 o 20 cambios.

Fixies y single speed

Han tomado bastante fama últimamente, tienen un diseño simple y minimalista, son eficientes y funcionales. Tienen una sola velocidad, la diferencia entre las single y las fixie es que las primeras usan una rueda libre y la otra usan un piñón fijo.

¿Porqué puedes confiar en CosasUsadass.com?
Porque somos una publicación independiente en todos nuestros artículos, listas y reseñas. Nuestras opiniones se fundamentan en valoraciones objetivas y hechos, no en elementos subjetivos u opinables. No buscamos patrocinio de empresas o establecimiento alguno relacionado con el sector.

Cruisers

Hechas para trayectos cortos, suelen ser pesadas, usan llantas anchas y tienen frenos de contrapedal.

MBX

De cuadros pequeños y resistentes, ideal para saltos y acrobacias, hay variables de estas, las hay con llantas anchas y no tan anchas. No son eficientes como medio de transporte.

Touring

Hechas para grandes distancia y peso, de cuadros robustos, con variadas velocidades, ideales para subir pendientes potentes, tienen buenos frenos, generalmente de disco. Su tamaño común es de 26”.

Eléctricas

Hay varias versiones de estas, son las que usan motor para asistir al pedaleo, ideales para pendientes y pedalear contra el viento. Son más costosas y pesadas que las demás.

Bicicletas utilitarias

De cuadros fuertes, buen sistema de frenos, las hay de distinto tipo acorde al uso, vienen con área de carga, ya sea adelante o atrás. Se usan para mover carga.

Fat Bikes

Son más o menos recientes, es para terrenos con nieve o arena, raíces, piedras, etc. Son de ruedas sumamente anchas. El cuadro es similar a las de montaña, diferenciándose de que en la horquilla y vainas están hechas para ruedas gordas. Son bicis son bastantes velocidades y frenos de disco.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar la bici

Cuando vayas a comprar la bicicleta, tienes que tener en cuenta algunos elementos importantes:

Material del cuadro

Como ya te dijimos anteriormente, hay variedades de cuadros para bicicleta, incluso en algunas ocasiones te toparás con bicicletas hechas de diversos materiales. Cada material tiene sus ventajas y desventajas, lo más común para encontrar en bicicletas urbanas es las de acero o aluminio.

Las de acero con resistentes, fáciles de soldar y de bajo costo, como contraparte son más pesadas que otras.

Las de aluminio son ligeras, tienen una gran flexibilidad y mayor resistencia a la corrosión. Lo malo es que son más complicadas de soldar y tienen poca resistencia a la fática mecánica.

Las de titanio tienen gran resistencia mecánica, son ligeras y tienen buena flexibilidad, lo malo es que son costosas; y las de fibra de carbón son muy resistentes a nivel mecánico, son rígidas y ligeras, pero también son costosas y tienen un difícil control de calidad.

Cómo elegir el tamaño de la bicicleta

Este es un punto importante en el que muchos compradores novatos erran. Una bicicleta que no es del tamaño correcto puede ser muy incómoda, incluso puede ser peligrosa o causar lesiones graves. Cada bicicleta tiene criterios para la selección acorde a tus características propias.

Lo recomendable es que a la hora de buscar en la tienda online, elijas esas que son acordes a tu tamaño o el de quien la vaya a usar y al momento de verla la pruebes para confirmar que sí es la bici que quieres. También puedes probar el tamaño del cuadro pasando una pierna sobre el cuadro y pararse con los dos pies en el suelo.

En los cuadros de ruta se recomienda que exista un espacio de 2,5 cm entre el poste y tu cuerpo. Para una bicicleta de montaña se recomienda que sea aproximadamente de 5 centímetros o más.

Considera que cada tipo de bicicleta tiene una geometría distinta, por lo que es importante que pruebes el modelo exacto de la bicicleta que quieres adquirir. Siempre tienes que buscar la bicicleta que mejor se adapte a la persona que la usará.

La altura del asiento

Otro punto importante que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar la bicicleta es que el tamaño del asiento y la posición del manubrio sea cómodo para el usuario. La pierna debe quedar ligeramente flexionada cuando el pedal se encuentra en el punto más bajo.

En cuanto a los brazos, estos deben quedar ligeramente doblados a fin de mejorar la maniobrabilidad.

Pregunta todo sobre tu nueva bici

Una vez que comiences a buscar, acércate a cada vendedor que te encuentres y pregunta todo sobre su producto: de qué año es, precio, por qué la vende, dónde, quién y cuánto la ha usado, qué reparaciones ha hecho si las hay, etc. Así te darás una idea del rendimiento que brinda y su nivel de degaste.

Revisa detalladamente la estructura de tu bicicleta de segunda mano

Para empezar, presta atención a las partes de la bicicleta. Estas deben ser las mismas que se ofertaron en el sitio web, de palabra o en el anuncio que hayas visto.

A continuación, revisa la cadena, el sillín y el manillar. No debe haber movimientos extraños ni trabas en los giros de cadena y manubrio, como tampoco incomodidad al sentarte, ni estancamiento al ajustar el asiento.

Después, enfócate en los frenos y las llantas. Ambos deben funcionar de inmediato y las llantas deben tener bien marcadas sus ranuras, no ser lisas.

Por último, verifica los pliegues entre el cuadro, las horquillas y los rines. No debe haber partes sin soldar.

Cuando la conduzcas probándola, atento con el oído, que no tenga sonidos raros como de metales rozando, que no parece que se fuera a desarmar o el manubrio flojo.

Al momento de mirarla, revisa la cadena que no esté oxidada, que no tenga empates o se vea muy deteriorada, cuando la conduzcas probándola corre un poco y pedalea, para confirmar si esta salta o se resbala.

comprar bicicleta usada

Establece una relación adecuada costo – beneficio

Sí, ya sabemos que el primer paso en toda compra venta es establecer un presupuesto, pero las opciones de bicicletas usadas son tan amplias en el mercado que podrías encontrarte algunos equipamientos particulares, desde canastas y luces, hasta GPS o tecnologías de otro tipo, como las que existen para hacer uso híbrido de energía solar. Si te atraen, fija un valor real entre el costo y lo ofertado para saber si te conviene la transacción.

Aprovecha la luz natural

Para revisar adecuadamente todos los puntos señalados, tienes que hacerlo durante el día y en un espacio abierto de preferencia, pues la luz artificial podría ocultar detalles significativos al ojo.

Pruébala

Si la bicicleta tiene alguna falla, por muy buen ojo que tengas, puede que no te des cuenta hasta que la pruebes. Montado en ella sentirás cualquier anomalía que afecte el trayecto y aún cuando no haya ninguna y esté en perfecto estado, al final no hay mejor forma de saber que la compra será la ideal, que te sientes cómodo y que te gusta más que ninguna otra. Debes probarla para tomar una decisión final acertada.

No te cases con el primer vendedor, puedes ver varias opciones si la primera no te convence o si lo que ves en persona no es idéntico a lo que viste en la foto, si tienes otras opciones marcadas en la tienda online, toma el tiempo y anda a verlas, ten en cuenta en una bicicleta es una compra que te durará unos buenos años.

Con estos consejos, no habrá forma de que tu equipo de ciclismo sea una mala elección. Adquiere la tuya de entre las múltiples bicicletas usadas ofertadas y sé feliz sobre dos ruedas. ¡A pedalear!

Te puede interesar:

[Ranking] Mejores app para vender y comprar al mejor precio
Revisado por Javier Mercado

Revisado por Javier Mercado

Apasionado de las inversiones, historia y coleccionismo de monedas en general. Licenciado en Antropología Cultural por la UNED y graduado en Informática por la Universidad de Cádiz. Escribe en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades.

¿Sabes cuáles son las mejores app para vender y comprar en 2023?