Con el paso del tiempo nuestro auto puede sufrir desperfectos; en el cambio de piezas de automóviles surge la incógnita de si lo conveniente es comprar autopartes usadas.
De eso precisamente te hablaremos en este post, porque puedes conseguir muchos lugares dónde comprar partes usadas en perfecto estado y que resultan casi en una pieza nueva, pero claro, para comprarlas, hay que saber ciertos tips.
Cómo elegir los mejores lugares donde venden partes de carros usados
Factores como el presupuesto con el que cuentas o disponibilidad de la pieza que necesitas pueden ser más importante de lo que crees a la hora de elegir lugares donde venden partes de carros usados.
Siempre está la variable calidad precio, pero igual debes conocer ciertos detalles previo a hacer la compra.
Cómo ahorrar a la hora de comprar piezas de automóviles usadas
Hay partes que sufren un mayor desgaste que otras, las más importantes son:
- Bujías. Dentro de las partes usadas de un vehículo son piezas de desgaste muy rápido, por lo que el cambio se requiere al menos en cada afinación. Dado que se cambian antes que fallen, comprarlas usadas pueden dar buen tiempo de vida. Siempre es bueno tener un par de bujías en la caja de herramientas del auto por si te quedas accidentado por ellas.
- Filtro de gasolina. Este evita que llegue basura al motor, se recomienda cambiarlo cada 60 mil kilómetros. Estos no se compran usados, tienen que cambiarse con frecuencia, dependiendo de su estado, al igual que las bujías tienes que tener uno en el auto, porque no cuesta nada cambiarlo, pero mucho si no lo tienes cuando te quedes botado en la carretera.
- Filtros de aire. Evita la contaminación en la cámara de combustión y debe ser reemplazado en cada servicio. Tampoco se compran usados, pero son ideales para tenerlos por si acaso.
- Filtro de aceite. Su función es filtrar el aceite para la lubricación del motor y se sustituye en cada cambio de aceite. Excepto algunos modelos de autos que los traen de acero, por lo que se lava con gasolina y se mantiene limpio.
- Amortiguadores. Mantienen la estabilidad del auto y retrasan el desgaste de los neumáticos, su tiempo de vida es de 50 mil kilómetros aproximadamente. Ellos demuestran su desgaste cuando al pasar por algún hueco o imperfección en el pavimento, se siente como si fueras en una carreta de caballos.
Conoce los tipos de refacción
Algunas partes de automóviles son exclusivas de la marca, por lo que en estos casos no podremos recurrir a una autoparte usada y tendremos que realizar la compra en la concesionaria y, si no se encuentra en existencia, habrá que hacer un pedido.
Esto puede suponer un costo elevado y tiempo de espera por lo que puedes acudir a los depósitos de chatarra, ya que en tales lugares hay autos chocados que no tienen más remedio que ser vendidos en partes.
Existen refacciones originales son piezas de marca, aunque no necesariamente de concesionaria, y por supuesto también las hay genéricas. La diferencia principal entre estas es el precio. Puedes consultar las ventajas de cada una con tu vendedor.
Cuando compras piezas usadas, de marca seguro tienes un elemento que al ponerlo al auto andará por mucho tiempo antes de pedir sustitución, es por eso que debemos siempre tener dentro de las opciones las piezas usadas porque se ahorra dinero y le damos una nueva oportunidad a ese elemento que ya estaba tirado en un deshuesadero.
Consejos para tu compra de repuestos usados
Para elegir la mejor opción es importante tener varios aspectos en cuenta, aquí te presentamos 6 excelentes tips para que tomes la mejor decisión sin que esto se convierta en un tormento.
Si los sabes aplicar, comprar piezas de auto será muy sencillo y además con grandes beneficios.
Investiga las partes usadas para carros que necesitas
Es primordial estar informado. Es importante que conozcas la autoparte que estás comprando. Por ello:
- Indaga la lista de precios de las piezas automotrices que necesitas y su procedencia, así podrás conocer un poco su historia y sí vale o no la pena.
- Ten presente revisar su disponibilidad a través de los inventarios en línea, con ello puedes ahorrar un dinero y tener la pieza sin siquiera salir de casa, por fortuna por internet se consiguen muchas piezas y varios sitios online dan garantía de que lo que ves en la publicación es lo que recibirás.
- La marca y modelo concreto de tu pieza es otro punto importante, existen miles de automóviles, hacerlo te sirve para asegurar la compatibilidad con tu auto con la pieza y no será dinero tirado.
- Verifica si tu auto parte necesita piezas adicionales, así harás una sola compra y si hay que abrir mucho, pues se cambia todo de una vez y te ahorras más dolores de cabeza.
- Infórmate si la pieza cuenta con garantía (los años de vida que te puede ofrecer). También te pueden dar garantía en kilómetros.
Rectifica
Algunas refacciones son más complejas o muy similares. Si no estas seguro de cuál es la que tu vehículo necesita, tómale una foto para mostrarla al vendedor y pide al mismo que te muestre fotografías de su inventario o, si te es posible, revísala físicamente. Recuerda que las partes de motores de arranque de automóviles y camionetas son especialmente delicadas.
Hay modelos que se le pueden poner a uno u otro, por ejemplo, un Volkswagen Escarabajo, son casi un Frankenstein al que se le puede adaptar cualquier cosa, pero no todos los autos son así, entonces, si vas a poner piezas al motor, que sea la correcta, no vayas a tener consecuencias catastróficamente costosas.
Negocia bien el precio de tuspartes usadas para autos
Recuerda que que los costos dependerán del tipo de parte que quieres comprar, del uso que esta tenga, así como el lugar donde pretendas hacer la compra. No dejes que te den «gato por liebre», procura hacer tus compras en lugares legalmente establecidos.
Que no sean piezas que se vean supuestamente de una marca pero al tenerla en la manos no sea una pieza con una calcomanía de la marca impuesta y que se vea a leguas que es falsa.
Sé un comprador inteligente
Como se mencionó en los puntos anteriores, la información y ventajas de tu compra juegan un papel importante. Asegúrate que puedas realizar cambios si por alguna razón la pieza que compraste finalmente no era la indicada.
Aunque puedas tener la certeza, la puedes ver igual, al momento del montaje te puede resultar que no era del mismo número o que tenía una ligera diferencia que aunque pertenece a la misma marca no al mismo modelo.
Si te la cambian, pues solo habrás perdido el tiempo y no el dinero en una pieza que no te sirve para tu modelo de auto.
Encárgate personalmente
No tengas miedo de lanzarte a la búsqueda, siempre es mejor saber de más que no saber nada. Nadie mejor que tú tomará la mejor decisión sobre tus cosas.
Dicen que al ojo del amo engorda el ganado, entonces, lo mejor es que cuides que todo el proceso con el auto saldrá bien, cuando tú eliges la pieza, así, podrás buscar el modelo comparar precios e incluso conseguir otras oportunidades.
Compara y consulta en Craigslists
Verifica precios y calidad, dale valor a tu dinero y no te quedes con la primera opción. No arriesgues tu inversión basándote solamente en el precio de la pieza. Las listas Craigslist también pueden ser una buen opción para comprar piezas de autos de repuesto.
Otros consejos importantes
Si no eres mecánico e incluso si lo eres, te recomendamos que para ir a comprar la pieza in situ, lleves el repuesto que vas a cambiar, así, podrás mostrar al vendedor lo que quieres y harás las comparaciones, ayudándote a elegir mejor.
Esto aplica para compras en línea. En las fotografías, les haces zoom y las comparas con la que tienes en la mano, de esta manera podrás comprar la que necesitas.
En cuanto a los repuestos eléctricos, piezas, bobinas y similares, lo mejor es comprar nuevo y no usado, no sabes muchas cosas de ellas y podría ser peor el remedio que la enfermedad.
Si es una pieza completa, grande, pesada, por ejemplo, fundiste el motor y toca comprar otro, o alguna pieza que es de extremo cuidado, te recomendamos que vayas con el mecánico, para que sea este el que se entienda con los vendedores y elija lo mejor para ti.
En cuanto a las comprar online, te recomendamos que veas todas las fotos del producto y hagas las preguntas necesarias antes de dar el paso, asimismo tienes que comprar en tiendas online seguras, que sean serias y te protejan como comprador.
Educación preventiva
Como conductor y dueño de un automóvil, es tu responsabilidad darle el mantenimiento que requiere de forma regular. Recuerda que estos bienes se devalúan rápidamente, por lo que mantener tu auto en óptimas condiciones garantiza más valor por tu dinero.
No necesitas convertirte en especialista del tema, basta con que lleves el control del mantenimiento de tu vehículo y siempre podrás consultar un experto sobre piezas de automóviles.
Los autos cuando son cuidados, no dan muchos dolores de cabeza, normalmente las piezas no se dañan de golpe, sino que van poco a poco mostrando los sonidos, un ligero cambio, si es el embrague la velocidad no es la misma, si son los frenos se van haciendo más largos o si es alguna otra pieza, esta lo va revelando poco a poco.
Sonidos, golpes y otros detalles son parte del diagnósticos, no esperes a tener el auto echando humo para repararlo, si lo cuidas, todo funcionará y tendrá más vida útil.
Te puede interesar:
- Tiendas de ropa de segunda mano: ventajas e inconvenientes