Cómo vender en Wallapop en 8 pasos – Guía completa actualizada a 2023

Referencias y fuentes

Wallapop es una aplicación para la venta de segunda mano por internet que está posicionándose entre las más usadas tanto por vendedores como por compradores. Quizá es gracias a su publicidad, que todos hemos visto en televisión o en Youtube, o quizá a que su aplicación hace que sea realmente fácil vender y comprar por internet.

Si estás buscando empezar a vender por internet, o eres una pequeña empresa intentando llegar a potenciales clientes usuarios de esta aplicación, quédate para saberlo todo sobre cómo se vende en Wallapop.

[Ranking] Mejores app para vender y comprar al mejor precio

#1 Descarga la aplicación Wallapop

Puedes descargar la app de Wallapop desde Play Store o desde la Apple Store desde tu teléfono móvil. Es muy sencillo. Abre la aplicación que corresponda a tu dispositivo móvil (Play Store para Android y AppleStore para Iphone) y escribeWallapop en la barra de búsquedas.

descargar-wallapop

#2 Regístrate

Si aún no tienes una cuenta en la plataforma, aquí te explicamos cómo completar tu registro en Wallapop.

En primer lugar, abre la aplicación en tú teléfono móvil.

registrate

Una vez tengamos está imagen en la pantalla, debemos abrir el menú desplegable. Pulsa sobre las tres rayitas que encuentras en la esquina superior izquierda.

Menú desplegable 1

Ahora pulsa sobre “Entra o Regístrate”.

¡Hora de elegir! Puedes completar tu registro con Facebook, Google o Registrarte gratis. En caso de que elijas Facebook, el registro se autocompletará con tus datos de la red social, para lo que tendrás que autorizar a la aplicación a acceder a dicha información. En el caso de Google, tendrás que elegir una cuenta de gmail que tengas activa en tu teléfono móvil, y autorizar a la aplicación a utilizar los datos de tu correo electrónico.

Pincha aquí si quieres saber cómo vender fácilmente a través de Facebook.

Si te decides por el Registro Gratis, te explicamos cómo hacerlo.

En este punto, tienes que rellenar tus datos. Realmente son pocos en comparación a los que suelen pedir otras aplicaciones o páginas de venta online, así que no tardarás demasiado en completarlos. Nosotros también lo hemos hecho.

¡Has completado el registro! Continuemos.

#3 Rellena tu perfil

Es hora de rellenar los datos de tu perfil. Recuerda que cuanta más información aportes a tu futuro comprador, más seguro se sentirá de su compra. Intenta ser profesional a la hora de rellenar tus datos. Vuelve a abrir el menú desplegable, y pulsa sobre tu nombre de usuario.

Para comenzar a editar tus datos, toca el lápiz que aparece en la esquina superior izquierda de tu pantalla.

Elige una buena foto de perfil. Si eres particular, busca una foto en la que se vea tu cara. No es necesario que elijas una fotografía en bañador, o en la que salgas con todos tus amigos o tu familia en el cumpleaños al que fuiste el fin de semana pasado. Simplemente tu rostro, sonriendo a tu futuro comprador.  Si eres una empresa, utiliza una imagen de tu logo con una buena calidad.

Algunos datos, como la descripción, el horario, el teléfono, la web, y una foto de portada de tu perfil, son beneficios exclusivos de los miembros PRO, de los cuales hablaremos más adelante.

Termina de rellenar el resto de datos que la aplicación solicita.

¿Porqué puedes confiar en CosasUsadass.com?
Porque somos una publicación independiente en todos nuestros artículos, listas y reseñas. Nuestras opiniones se fundamentan en valoraciones objetivas y hechos, no en elementos subjetivos u opinables. No buscamos patrocinio de empresas o establecimiento alguno relacionado con el sector.

Al final de esta página nos dan la opción de modificar nuestra contraseña. Recuérdalo, por si llegas a necesitar modificarla.

[Ranking] Mejores app para vender y comprar al mejor precio

#4 Empieza a vender!

Comenzar a vender es tan fácil como subir tu primer producto. ¿Recuerdas esa primera página en la que iniciamos el proceso de registro? Volvamos a ella.

Esta vez no hace falta que abras el menú desplegable. Simplemente, pulsa sobre “Subir producto”.

Lo primero con lo que nos encontraremos es con este desplegable de categorías. Lee bien todas las opciones, y selecciona la que mejor se ajuste a lo que vendes. La aplicación permite la búsqueda por categoría, y no querrás que tus clientes no encuentren tu producto por estar mal clasificado.

¡Ahora es cuando viene la magia! Lo primero es buscar un título para tu producto. Sé claro e intenta incluir toda la información que puedas. Por ejemplo, en lugar de “Dispositivo móvil”, puedes poner “Samsung Galaxy A7, 2019”. Los compradores se sentirán más inclinados por los productos que conocen.

Toma tantas fotos como puedas, desde todos los ángulos posibles. Si tu producto se abre, se despliega, o contiene otros subproductos, fotografía todas sus posibilidades.

Sé específico con los datos de lo que estás vendiendo. Cuenta al comprador cuanto se ha usado, como funciona, porqué lo recomiendas, y como fue tu experiencia con el producto.

Especifica el estado del producto

Cuando vayas a indicar el estado del producto, aparecerá un desplegable con varias opciones. Selecciona la que más se ajuste a lo que vas a vender. Recuerda que engañar al comprador no servirá de nada. Una mala valoración en tu página puede acabar con tus posibilidades de seguir vendiendo en Wallapop.

Elige un precio justo. Haz una búsqueda previa de productos similares, y selecciona una cantidad adecuada al estado de lo que vas a vender.

Por último, selecciona el peso de tu producto. Esta opción es necesaria para acceder a los envíos de Wallapop. Si deseas poder beneficiarte de este método de venta, debes indicar cuando pesa aproximadamente lo que vas a vender.

Una vez hayas rellenado todos los datos, dale a “Subir Producto”.

¡Lo has conseguido! ¡Has subido tu primer producto a Wallapop! Ahora recuerda estar alerta. En cualquier momento puede llegarte una notificación de un comprador interesado. Contesta a sus preguntas, y prepárate para el regateo, porque es común en la aplicación.

Recuerda que puedes compartir tu producto en tus redes sociales, para darle aún más difusión.

#5 El envío del producto

La plataforma de ventas online ha creado un sistema de envíos gratuitos para el vendedor que funciona muy bien. Es muy sencillo, pero quizá te estés preguntando cómo funcionan los envíos de Wallapop.

El primer paso ya te lo hemos indicado en el apartado “Comenzar a vender”, pero te lo recordamos. Cuando rellenes la descripción de tu producto, debes seleccionar el peso de tu producto.

En caso de que no lo hicieras, siempre puedes editar tu producto pinchando en él desde tu perfil.

Con esta opción activada el comprador podrá solicitar un envío. Cuando esto suceda, será tu turno de aceptar la solicitud.

La aplicación te facilitará un código de envío. Empaca bien tu producto, para que llegue en buen estado a su futuro dueño, y dirígete a tu oficina de correo más cercana. Allí solo tendrás que indicar el código de envío. Ellos se encargarán del resto.

Los gastos del envío corren por cuenta del comprador, por lo que tú no pierdes dinero. ¿A qué es sencillo? De esta forma no tienes que esperar  a que alguien de tu zona decida comprar tu producto. ¡Cualquier persona puede comprarlo desde cualquier parte del mundo!

Lo recomendable es que no admitas ningún método de pago o envío que no sea a través de Wallapop. Ellos se encargan de que el comprador haga el depósito de tu dinero en la aplicación antes de que tú envíes el producto. Si te acoges a cualquier otro método de envío que el comprador proponga, te expones a posibles timos.

Por último, dirígete al menú principal, y elige la opción de envíos. Desde allí podrás definir como deseas recibir los pagos.

#6 Hora de vender

Ya has subido tu primer producto. Ahora es el momento de responder a tus posibles compradores, resolver sus dudas, y concretar tu venta. Más adelante te daremos algunos consejos sobre cómo vender con éxito en Wallapop.

Es importante que actualices tu anuncio de forma regular, para mantener tu anuncio en el top de las búsquedas. De esta forma será más fácil que tu producto se venda. Para hacerlo, solo tienes que editar alguno de los datos de tu producto. Añadir una foto o modificar alguna palabra de la descripción será suficiente.

Al vender el producto, tanto si lo entregas en mano, como si haces uso de Wallapop envíos, cuida la presentación, sé amable y puntual, y recuerda valorar a tu comprador en la aplicación cuando haya acabado la transacción. Esto te garantizará una buena valoración en tu perfil, y te ayudará a volver a vender.

#7 Beneficios de pago de Wallapop

Wallapop nos ofrece varios beneficios de pago. La primera es convertirnos en miembros PRO de la aplicación, para la que se nos dan dos opciones de subscripción.

Al obtener uno de los planes PRO de Wallapop podrás rellenar todos esos apartados de nuestro perfil que permanecían bloqueados en la versión gratuita. Además, los anuncios no caducan cuando estás subscrito como PRO.

Otras opciones de pago son las publicaciones destacadas. Para acceder a ellas, dirígete a tú perfil y pulsa sobre el botón “Destácalo ahora” del producto que quieras destacar.

Una vez lo hagas, te aparecerán varias opciones para destacar. Destacar en tu barrio, en tu ciudad o en toda España. También aparece la opción de “¿Te urge vender?”.

La elección del tipo de destacado dependerá de la forma en la que queramos vender. Si has elegido el peso de tu producto y estás dispuesto a enviarlo, quizá te convenga destacar tu producto en toda España o en toda tu ciudad, pues no tendrás problemas para trasladarte. Si no quieres enviar tu producto, tu barrio es una buena opción.

La última forma de destacar tu publicación es la de “Urge”. Esta categoría es uno de los filtros que ofrece Wallapop en su búsqueda. Pero recuerda que bajo este modo, los compradores regatearán más, pues se usa para ventas que son realmente urgentes, y en las que el vendedor puede estar dispuesto a rebajar un poco el precio con tal de obtener el dinero que necesita. Tu anuncio aparecerá en el muro con un cartel amarillo que indica “urge”.

#8 Consejos esenciales: cómo funciona Wallapop para vender

A continuación vamos a darte algunos consejos para que puedas triunfar con tus ventas en Wallapop.

  • Recuerda tener tu producto limpio y listo a la hora de fotografiarlo, para que tus potenciales compradores lo vean como si estuviera nuevo. Que sea un producto de segunda mano no significa que deba parecerlo.
  • ¡Cuidado! No aparezcas en la fotografía. El cliente no quiere ver al vendedor más que en esa preciosa foto de perfil que has elegido. Deja este espacio para los productos. Si tienes que fotografiar un espejo o alguna superficie que proyecte tu imagen, recuerda buscar un ángulo en el que no aparezcas.
  • Wallapop es famoso por los regateos. Prepárate para que intenten bajar tu precio. Para que esto no te afecte, intenta tirar un poco hacía arriba a la hora de ajustar el valor de tu producto, de esta forma tendrás algo de margen para negociar.
  • Atento a las notificaciones. En Wallapop hay muchas opciones. Si no eres el primero en contestar, quizá tu producto no se venda. Permanece siempre alerta.
  • No desesperes. Todos los productos que se suben a Wallapop se acaban vendiendo. Solo es cuestión de dar con el comprador adecuado.

Revisado por Javier Mercado

Revisado por Javier Mercado

Apasionado de las inversiones, historia y coleccionismo de monedas en general. Licenciado en Antropología Cultural por la UNED y graduado en Informática por la Universidad de Cádiz. Escribe en diversos medios digitales especializados en coleccionismo, subastas y antigüedades.