Facebook es la red social elegida por autónomos, pequeñas y empresas y multinacionales para comercializar sus productos online. Billones de usuarios se conectan cada día y entre ellos están tus potenciales clientes.
La planificación de público objetivo, creación y frecuencia de contenidos, elección de imágenes son parte de la estrategia para vender en Facebook. Si deseas llegar de manera efectiva a los clientes debes organizar las acciones. Esto te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
Vender con Facebook: clientes potenciales
La segmentación de tu público objetivo es clave para comenzar una campaña exitosa. Tener claro las características del potencial cliente te permitirá adecuar los anuncios y contenidos a sus necesidades. Cuánta más información adquieras del destinario mayor posibilidad de vender.
Para comenzar debes crear una ficha en la que puedas determinar quiénes son tus clientes. Básicamente:
- ¿qué necesitan?
- ¿qué hacen?,
- ¿cuáles son sus motivaciones?
- ¿cómo puedes satisfacerlos?
El Contenido: tu mejor aliado para vender desde Facebook
Todo el contenido que publiques es tu herramienta para conectar con el público y captar su atención. El enfoque debe ser estar puesto en los intereses y dudas de los usuarios. Además de hablar sobre las características de productos también es importante agregar novedades, artículos de interés y una llamada a la acción.
El formato ideal para vender en Facebook
El video tiene más efectividad en los algoritmos de Facebook y es muy atractivo para los clientes. Los contenidos audiovisuales deben ser cortos, originales y combinar el entretenimiento con la información comercial.
De manera complementaria, hay que agregar un título, una breve descripción y una invitación al cliente a participar. Ya sea formular una pregunta, un llamado a compartir y etiquetar amigos o a que dejen un comentario. Toda interacción favorece el posicionamiento de tu marca y el aumento de las ventas.
Cuando las publicaciones sean en formato texto, la selección de palabras claves e imágenes son la clave. Toma fotografías desde diferentes ángulos y elige la más significativa. Acompaña con una frase que induzca a la retroalimentación.
¿PORQUÉ DEBES CREAR CONCURSOS EN FACEBOOK?
Premiar a los usuarios por su participación mediante comentarios, etiquetar amigos o seguir tu página es muy efectivo. Rápidamente las visitas aumentan dando a conocer tu marca.
Información 100% independiente de forma gratuita
Tener una web, un requisito indispensable
Más allá de tu página de Facebook es importante contar con una Web a la cual redirigir los clics. Lo ideal es tener conectados todos los canales de ventas para brindar un servicio completo. Compartir contenido de la Web en Facebook es una manera de atraer clientes hacia la página del negocio y que pueda fortalecer la relación.
Fan Page optimizada para vender por Facebook
La Fan Page se convierte, en la mayoría de los casos, en tu carta de presentación. Los usuarios realizan su búsqueda y lo primero que les aparece es tu perfil en las redes sociales. Por lo tanto, es fundamental que esté optimizada para diferenciarte de la competencia y generar interés en los clientes.
La imagen de portada y el logo serán la primera impresión de producto o empresa. Tal como lo hemos analizado más arriba, la Fan Page debe contar con fotografías de calidad, post de interés actualizados, enlaces al sitio Web y muchos like.
Cómo crear tu tienda online
Cuando tienes la Fan Page lista para salir al campo de venta, elige una plantilla de la opción tienda.
A continuación, deberás aceptar las condiciones para pasar a configurar tu tienda y cargar los artículos. Cuando selecciones el método de pago tienes dos alternativas.
- Una es ‘mensajes’ que habilita a un contacto para consultas.
- Otra es ‘Pagar en otro sitio Web’, redirige a la URL de pagos que debes tener ya configurada.
Definidos el método de pago y la moneda, puedes comenzar a subir tus productos con sus características tal como te guía el sistema. Se constituye así el catálogo para vender en Facebook.
Aquellos artículos subidos manualmente se incluyen de manera automática. También es factible que importes tu catálogo de otras plataformas de ventas online. De una forma u otra, es la información de los cuales se nutren los anuncios para promocionar en sus diferentes secciones.
Puedes crear diferentes catálogos, organizar a tu criterio y decidir cuáles se publican. Además, el administrador te permite designar ofertas y otras acciones.
Etiquetas y grupos aumentan tus ventas en Facebook
Cada vez que subas contenidos a Facebook es una oportunidad de visita a tu tienda. Con palabras claves o etiquetas a tu artículo induces al lector a hacer el clic, ingresar a la ficha del mismo y continuar la visita.
Además, siempre debes compartir con grupos de interés relacionados con la temática para ganar visibilidad. Lo ideal es enviar cada contenido con un mensaje motivacional para generar movimiento.
Nuestra Misión
Nuestra misión en CosasUsadass es ayudarte a tomar decisiones de compra basadas en información objetiva. Al contrario que otras revistas nosotros ofrecemos información de calidad 100% gratuita. En CosasUsadass no tendrás que pagar nada por recibir información confiable e imparcial.
Cómo vender en facebook Marketplace en 2020
La difusión de los contenidos a través de los contactos, con otras plataformas y en grupos es el inicio. Ahora, llega el momento de publicitar con los anuncios en MarketPlace, el mercado de Facebook. Ropa, mobiliario, cualquier cosa que ya no necesites puede valer dinero.
Ve arriba a la derecha, opción crear, publicación de MarketPlace.
Para configurar el anuncio deberás ingresar imágenes, precio, descripción del producto y seleccionar una categoría. Asimismo, esta sección cuenta con geolocalizador que puedes activar o no.
Cómo vender un producto en Facebook
Al crear anuncios, la herramienta te ofrece varias ventajas como el tipo de inversión, el presupuesto diario, definir público objetivo y públicos similares para hacer más extensivo el segmento.
También puedes crear anuncios automatizados para que las publicaciones aparezcan en diversas aplicaciones. Asimismo, en esta opción el Facebook te lleva paso a paso para que tengas el mejor resultado. Centro de Anuncios, Crear anuncio.
Aquí seleccionas la forma en que operas, en este ejemplo deberías ingresar ‘Online’. En el siguiente paso defines tus objetivos y el presupuesto con el que cuentas para esta acción. El resto, es lo que ya vienes realizando si has seguido nuestros consejos. Optimizar imágenes, actualizar contenidos con frecuencia, brindar descripciones prácticas e incentivar a tu público a participar de las acciones y compartir las publicaciones.