¿Cuáles son las mejores app para vender y comprar ropa de segunda mano en EE.UU? La pregunta tiene importancia, ya que según los expertos en este último año la compra venta de ropa de segunda mano se ha disparado en USA. Gracias a las nuevas tecnologías, existen innumerables espacios para poder vender todas aquellas prendas que no te gustan o ya no te quedan bien, así como comprar ropa en muy buen estado en condiciones muy ventajosas.
Por no hablar de las temporadas que van llegando una tras otra. No esperes a que llegue la de otoño para comprarla. Puedes adquirir las prendas de ropa que vas a necesitar, de segunda mano y de calidad, o bien vender aquellas que pasaron ya su temporada y generar unos ingresos para ti.
A continuación te detallamos las 10 mejores apps donde puedes comprar y vender ropa de segunda mano y las principales características de cada sitio.
#1 Vinted
En esta aplicación podrás vender, comprar y cambiar ropa de segunda mano. Su proceso es muy sencillo: fotografías la prenda, la publicas con un texto atractivo y añade los detalles adicionales que consideres. Y ya está.
En Vinted el dinero que ganes tras la venta es enviado directamente a tu cuenta bancaria. Es una app muy completa, brinda una serie de garantías, entre ellas el que recibes el monto completo por la venta. Por ejemplo, si el precio es de 10 dólares, son 10 dólares los que recibirás. Si eres comprador si deberás pagar una pequeña comisión.
Cuando vendes, debes preparar el envío y se lo despachas al comprador, quien es siempre el que asume los costos de transporte. La misma marca te sugiere las empresas por las que deberías hacer los envíos, para garantizar la seguridad y sobre todo buenos precios.
Los envíos son rápidos y sencillos y no hay límites de cantidad de prendas a la venta. Actualmente la app se encuentra activa en doce países, incluido Estados Unidos.
#2 TheRealReal
Es una app que se centra principalmente en las prendas de lujo. Como requisito exigen que lo que esté a la vente se conserve en perfecto estado. Por tanto es una gran opción si quieres comprar ropa de segunda mano de marcas de lujo.
TheRealReal cuenta con un equipo que se encarga de autenticar las prendas. Ofrecen envíos a 61 países de todo el mundo.
Podrás alcanzar el sueño de adquirir alguna prenda de marcas irresistibles de las que es difícil comprar algo nuevo por su elevado precio. Aunque tiene algunos inconvenientes. TheRealReal no envía a Sudamérica, exceptuando Puerto Rico y México, lo que implica utilizar el casillero de Estados Unidos si no te encuentras en el país.
#3 Mercari
Con esta aplicación puedes vender desde tu teléfono todo lo que quieras, entre otros productos, ropa de segunda mano. En esta aplicación se encuentran más de cien mil artículos enumerados a diario.
Par vender, subes una foto de buena calidad, descripción y precio. Así de fácil y rápido. En cuanto a los costos, es gratis publicar, pero tras la venta debes pagar un 10% sobre el precio de venta.
Tras la venta, Mercari te envía por correo electrónico una etiqueta de envío rastreable para que lo envíes al comprador.
Si eres comprador, estás protegido, porque la aplicación liberará el importe de la venta solo cuando confirmes que has recibido el artículo y es igual a lo que decía la publicación.
Como ves, el proceso para vender es muy sencillo. Sirve para hacer envíos dentro de todo Estados Unidos.
#4 ThredUp
Esta es otra de las tiendas más populares en el mercado. En ella puedes encontrar más de 30,000 marcas para niños, mujeres y adolescentes tanto en ropa nueva como de segunda mano. Además, hay descuentos de hasta el 90% en relación con precios minoristas.
Si tienes ropa de segunda y la quieres vender, solo tienes que comunicarte con lo que ellos llaman Equipo de limpieza. Son los encargados de revisar las prendas y las van a categorizar para venderlas. Una vez hecho esto, las prendas aparecen en sus categorías correspondientes y listas para ser vendidas.
Es algo así como una tienda de consignación, donde puedes generar ganancias vendiendo ropa que no usas. Es un sitio muy sencillo de utilizar.
La pega que tiene ThredUp es la parte que te toca del precio de venta. La comisión varía según la prenda y no es muy alta. Por ejemplo, de un pantalón de 11 dólares puedes cobrar un 5% o 55 centavos. Si es una blusa valorada en 50 dólares, puedes llevar a cobrar hasta un 30%. Si los artículos son muy costosos, puedes llegar a cobrar hasta un 80%
También debes pagar una pequeña cantidad de lo que ganes toca si quieres cobrar tu parte, aunque esta comisión no se aplica si lo usas todo lo que has ganado para comprar ropa en el mismo sitio.
Una última cosa que debes tener en cuenta es que son muy exigentes. Si ven signos de alteraciones o uso no las aceptan y rechazan el envío del aspirante a vendedor. Cuando las rechazan, te cobran 11 dólares por el envío.
#5 Poshmark
Con esta aplicación tienes la opción perfecta para que vendas todas las prendas que ya no utilizas. Los compradores pueden adquirir más de 5,000 marcas en todos los tamaños y además pueden ahorrar hasta un 70% en relación con las prendas nuevas.
La aplicación brinda una opción excelente para los clientes potenciales, porque pueden comprar artículos específicos que quieren o bien buscar los artículos más recientes incluidos en las listas.
Esta aplicación cuenta con una opción llamada posh parties donde miles de mujeres se reúnen tres veces cada día, para hacer listas, comprar y hacer compras juntas. Es una experiencia muy divertida y es un modo de hacer nuevas amigas de compras.
Puedes aprovechar esta app para realizar muchas compras, dado que la app coloca envíos gratis. Además, cuando abres una cuenta tienes un crédito gratis de 10 dólares que lo puedes utilizar tanto para comprar como para no pagar costos de envío.
La plataforma solo funciona en Estados Unidos.
#6 Depop
Esta es una aplicación de la revista PIG, donde se mezcla el mundo de las redes sociales con la compra y venta de ropa. Aquí puedes publicar prendas de segunda y compartirlas en tus redes sociales.
También puedes ver lo que te gusta de otros usuarios así como buscar ideas que te gusten o inspiren.
Depop es regionalizada; si la utilizas en Estados Unidos, encontrarás productos nacionales. Para subir los productos solo tienes que colocar una buena imagen del mismo, una breve descripción, le pones el precio y en minutos está a la venta.
En sus inicios la aplicación era solo para Apple, pero cuando estuvo disponble con Android se convirtió en una de las aplicaciones referentes del sector.
#7 Vestiaire Collective
Si estás interesado en adquirir productos de lujo a buen precio, esta app te va a encantar. Está presente en más de 50 países y su funcionamiento es muy sencillo.
En Vestiaire Collective un equipo profesional verifica que todas las prendas provienen de las principales casas de lujos, ya sea por fuera de stock, fin de temporada o similares. Están especializados en detectar cualquier tipo de falsificación, para que no tengas duda de la autenticidad de la prenda.
Si eres vendedor, tu comisión puede ser del 25% y aumentar al 35% si te consigues pertenecer al club de los vendedores por el porcentaje de prendas que pongas a la venta.
Y si lo que quieres es comprar, sin duda encontrarás una gran variedad con más de 400,000 artículos de las mejores firmas y casas de moda de todo el mundo a un precio que ni soñabas.
#8 CottonVintage
Es una aplicación que se especializa en firmas de lujo, por eso puedes encontrar artículos de primeras marcas como Louis Vuitton, Celine, etc. a precios imbatibles. Si tienes prendas de marca que ya no utilizas y están en buen estado, puedes venderlas aquí con casi toda seguridad.
Esta tienda tiene los productos expuestos en un depósito venta. Algunas piezas especiales se han usado muy poco y, aunque son de segunda mano, son de lujo.
La app CottonVintage es regionalizada. Si te encuentras en Estados Unidos, los envíos son nacionales. Sucede lo mismo si te encuentras en España.
#9 VarageSale
Es una aplicación de venta tipo garaje, que permite a los usuarios comprar y vender productos en sus comunidades. Actualmente se VarageSale encuentra en Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.
La aplicación funciona de manera similar a eBay pero en versión más simple. Visualmente es parecida a Pinterest. Los usuarios pueden hacer seguimiento por categorías y/o personas, para recibir alertas cuando se publican artículos que puedan interesarle.
Se pueden seguir productos y volver a ellos si el precio baja. La aplicación es local, y se determina a partir del código postal donde se encuentra la comunidad VarageSale más cercana.
También puedes mirar los artículos y volver a ellos más adelante si el precio baja.
Tiene varias ventajas:
- No cobran tarifa para los sitios con más ventas.
- El listado es más fácil que en otros sitios de venta. Solo se toma una fotografía de la ropa y se sube con una pequeña descripción.
#10 Ebay
Sin duda, una de las más grandes plataformas para vender ropa en todo el mundo. Puedes enviar donde quieras y tiene más de 162 millones de usuarios en todo el mundo.
Te ofrece tráfico y puedes personalizar las publicaciones de las prendas de ropa para, en caso de venderlas y enviarlas a muchos países, lo hagas con seguridad y confianza. Si eres comprador tienes muchas opciones en las pasarelas de pago pudiendo posicionar con poca inversión.
Vender ropa de segunda mano en eBay tiene muchas ventajas, ya que el volumen de gente que puede ver tus productos es enorme.
Ahora conoces estas 10 aplicaciones más usadas en la compra/venta de ropa usada. Ya solo te queda probar y elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¡Y a ahorrar y ganar dinero en tus próximas compras!.